Entradas

Enero 2025 Entre páginas. La memoria en imágenes. Exposición Libro de Artista en el CEART

Imagen
  Entre páginas. La memoria en imágenes. Exposición del 10 de enero al 9 de Febrero de 2025 Centro de Arte CEART de Fuenlabrada. Una muestra que celebra el libro de artista como un medio que transciende el papel para convertirse en un objeto cargado de memoria y emoción. Cada obra es un puente entro lo personal y lo colectivo, entre el pasado y el presente. En está exposición, los libros se transforman en refugios de memoria, plasmados en papel, tinta y materiales diversos. Cada pieza invita a explorar recuerdos personales, históricos y culturales, creando un vínculo íntimo entre el espectador y el arte. Un recorrido visual y emocional que transciende lo tangible. Descubre comó el arte se transforma en memoria, y la memoria en un recuerdo compartido. Esta exposición organizada por el Colectivo PK toma el libro de artista como un medio único y versátil para capturar la memoria, donde cada página, textura y trazo tejen una relación personal y colectiva. Este medio trasciende su funci...

Así Habla La Ciudad- Madrid Gráfica Abierta 2024

Imagen
El cartel de Niñapajaro para la convocatoria Así Habla La Ciudad. Exposición Colectiva de Carteles , es la Visión de los diseñadores de la comunicación en la ciudad y la expresión de la Ciudad misma, abordado desde enfoques más abiertos: como la literatura, la sociología, el urbanismo, el cine o las artes visuales, que siempre han contribuido a construir nuestra imagen de la Ciudad. Organizada Foro por Madrid Ayuntamiento de Madrid id iberoamérica diseña Sede Bellas Artes  Universidad Complutense de Madrid Comisariado: Un Mundo Feliz ( Sonía Díaz y Gabriel Martínez )

Orange Issue nº 3

Imagen
Color Roulette, ruleta de colores edición de collage. Es un fanzine que utiliza una temática de color para cada una de sus 7 ediciones que se publicarán mensualmente de mayo a diciembre de 2024. 

2024 abril. THE ART OF COLLAGE Libro de artistas del Collage. Bacerlona.

Imagen
  The Art of Collage  Este libro explora el arte del collage, una forma de expresión artística que implica la combinación de diversos elementos para crear composiciones visuales. Destaca la capacidad de está técnica para permitir a los artistas explorar a yuxtaposición de imágenes y la creación de nuevas realidades. Además, se enfoca en cómo el arte del collage ha cautivado a artistas y espectadores a lo largo del tiempo. El libro presenta una exploración de diferentes estilos de collage, como el Analógico, Digital, Surrealista y Dadaísta, a través del trabajo de varios artistas. En resumen, el libro rinde homenaje a la creatividad ilimitada y al poder transformador del arte del collage. Gracias a Monsa editorial por hacerme participe de The Art of Collage.

2024 Abril. MUSAS Exposición colectiva de Collage. Madrid.

Imagen
EXPOSICIÓN COLECTIVA MUSAS + JORNADAS DE PUERTAS ABIERTAS Durante los días 12,13 y 14 de Abril en el estudio-taller "La Mussa" c/ Gerona 2. Local 35. Fuenlabrada. Madrid. Estos días azules Cuando la Inspiración es el pequeño universo que brota de mi interior, cada día que enciendo la fabrica de mi imaginación.  Obra única y original de collage. Realizada a mano durante el mes de Noviembre del 2023, soporte papel de 200gr gris Canson.  Dimensiones en formato A4. Firmada bajo sello seco. Enmarcada en papel azul ( técnica del siglo XIX) con cristal de museo de Alta Calidad. En el Taller Heredero de Crispín. Barrio de las letras, Madrid. 

2023 Noviembre. El CUARTO DE LOS HUÉSPEDES. 10 Años Sin Germán Coppini. Madrid.

Imagen
  Prodigioso Volcán, El Escirual, 17 (Madrid) , acoge EL CUARTO DE LOS HUÉSPEDES. 1 0 años sin Germán Coppini, 18 historias de fantasía, un homenaje muy especial a Coppini y su obra coincidiendo con el décimo aniversario de su fallecimiento. Icónicas son canciones como Malos tiempos para la lírica o No mires a los ojos de la gente, aunque el viaje musical de este santanderino, criado en Vigo y residente en Madrid, va más allá de estos himnos. Hasta su fallecimiento inesperado el 24 de Diciembre del 2013, Coppini no dejó de hacer y vivir la música. Casi siempre entre el olvido de la industria y sus compañeros de oficio. Desde el jueves 30 de noviembre hasta el sábado 9 de diciembre, el espacio de la calle El Escorial acoge está colectiva de collage. Además, para el cartel de la exposición, el fotógrafo Alberto García-Alix, Premio Nacional de Fotografía en 1999 y testigo directo y activo de la época, ha cedido los derechos de reproducción de una de las imágenes más emblemáticas de Co...